Este trabajo esta realizado por Luz María Diaz Luengo y María Teresa Aliseda Ríos, alumnas de 3 ESO del instituto IESO de Gévora (Badajoz); y es un trabajo para la asignatura de tecnología.
Este trabajo esta realizado por Luz María Diaz Luengo y María Teresa Aliseda Ríos, alumnas de 3 ESO del instituto IESO de Gévora (Badajoz); y es un trabajo para la asignatura de tecnología.
BIOGRAFÍA DE LOS COMPONENTES
DEL GRUPO:
- ASTOLA:
Su nombre completo es Alejandro Astola Soto conocido por todo el mundo como Astola.
Nación el 9 de Abril de 1990 en Sevilla. Reside en el barrio de Sna Pablo. Su abuelo paterno, Paco Astola, está metido también en el mundo de la música y cuenta con la grabación de tres discos. Comenzó su introducción en el mundo de la música al comprar una guitarra flamenca y empezó a componer sus primeras letras. Más tarde al conocer a Rafael comenzaron a cantar.
Todas las canciones del disco están compuestas por él, menos “escúchame mujer” y “acariciándote” que están compuestas por él y por Dipán. Actualmente está dando clases de piano. Tiene un tatuaje de una pequeña guitarra en la mano derecha junto al dedo pulgar. Su equipo de fútbol es el Real Betis Balompié al que le ha compuesto un himno llamado Sueño Verdiblanco.
- ANTONIO:
Antonio Manuel Ríos Sánchez es su nombre completo, conocido también como “Dipán”. Nació el 6 de julio de 1989 en Sevilla. Se crió en el barrio de Santa Aurelia. Comenzó su introducción en el mundo de la música al conocer a Astola y Rafael que le pidieron su colaborcion en el grupo. Ya que de pequeño le gustaba cantar, su padre perteneciente al coro de Almonte tiene más de 10 disco grabados.
Es gran amante de Camarón de la isla y se atreve con varios palos del flamenco como bulerías, tangos, alegrías, etc. Le gusta el fútbol y es socio del Real Betis Balompié. Ha colaborado en el disco componiendo dos canciones con Alejandro Astola, tituladas “Escúchame mujer” y “Acariciándote”
- RAFAEL:
Rafael Ruda Santiago es su nombre completo, también conocido como Ruda. Nació en Sevilla el 27 de octubre de 1990. Actualmente vive en la barriada Rochelambert. Su hermana mayor Rocío , colaboró en la grabación de la maqueta y en las primeras actuaciones.
Comenzó su introducción en la música en el año 2000 al recibir una guitarra como regalo de comunión, con la que empezó a tomar clases de la mano del gran guitarrista Eduardo Rebollar. Comenzó a cantar más a fondo cuando conoció a Astola en el colegio. Le gusta el flamenco, el fútbol y tocar el piano.
BIOGRAFÍA DEL GRUPO:
Alrededor de Febrero/Marzo de 2005 Alejandro Astola y Rafael Ruda, actuales componentes del grupo, eran compañeros de colegio. Se conocieron debido a su afición a la guitarra, entablaron una amistad y empezaron a cantar en algunos escenarios. Poco después dieron el nombre de ``Fondo Flamenco´´ al conjunto musical, y comenzaron a llevar a Rocío Ruda como corista y Fernando Rodríguez como percusionista para las actuaciones. Fue el invierno del mismo año cuando se unió como componente Antonio Manuel Ríos cerrando así definitivamente la estructura del grupo. Han participado en numerosos actos benéficos para la asociación ``amigos del pueblo saharaui´´ con el objetivo de recaudar fondos, así como en velás de barrios, pubs, discotecas... Han grabado una maqueta, titulada `` ojala ´´, y tras menos de un año unidos están consiguiendo crear su propio estilo de música y darse a conocer en muchos lugares.Son un grupo de jóvenes sevillanos que han entrado con fuerzas en el panorama musical gracias a su maqueta que sacaron en el año 2005. Gracias a la promoción a través de Internet, y también a la ayuda del manager Víctor Murillo han realizado muchas actuaciones y se han dado a conocer por muchos lugares. Ediciones Senador les ha brindado la protunidad de sacar su primer trabajo discográfico al mercado titulado Contracorriente en el que se han voalcado, poniendo en este proyecto todas sus ganas e ilusión.
SU PRIMER DISCO:

Estribillo(bis)
y quédate, y quédate, y quédate... y quédate...
*Letra y música: Alejandro Astola Soto.
-PERDÓNAME:
Perdona si no siento nada cuando te veo llorar,
No creas cariño que es tan fácil olvidar,
Perdóname, por quererte entregarte mi vida
*Letra y música: Alejandro Astola Soto.
-ESCÚCHAME MUJER:
Paseo por las huellas, que deja tus zapatos,
Te espero cada noche, en el mundo de los sueños,
Escúchame mujer, sigo pensando en ti,
-OJALÁ:
Ojalá pudiera ir, volando a tu ventana
que poco a poco pasa el tiempo y sé que te puedo perder...
Tu no sabes nada de todos mis sentimientos,
*Letra y música: Alejandro Astola Soto.
-RAZÓN DE VIVIR:
Cuantas veces se me habrá pasado,
Te daré, esa luz que te llena de vida,
Vuelvo a pensar en ti, maldito amor,
Sé que echo de menos, todos los besos que te debo,
Estribillo (bis)
*Letra y música: Alejandro Astola Soto.
-TU RETRATO:
A qué jugabas conmigo, dime que juego ese de romper corazones
No me busques ma,s que ya no estaré, te di todo y mas por si querías volver,
Vivimos una corta pero intensa historia,
No pienso estar viviendo y lamentando, que pudo ser y no fue,
No me busques mas que ya no estaré, te di todo y mas,
No me busques mas que ya no estaré te di todo y mas por si querías volver
*Letra y música: Alejandro Astola Soto.
-VENENO:
Dame niña, dame tu veneno, quiero beberlo de tus labios,
Una muralla que nos separa, no me deja acercarme a ti,
Tan solo dios sabe lo que yo estoy pasando, fatiga y pena por este querer,
Dame niña, dame tu veneno, quiero beberlo de tus labios,
Cuando estés sola,cuando estés sola piensa en mí,
seré tu ángel de la guarda y velaré por ti…
Tanto cariño para un solo corazón, cuando no sueño muere la ilusión,
Dame niña, dame tu veneno, quiero beberlo de tus labios,
Tu veneno dámelo lo quiero yo, no me importa morirme
Estribillo (bis)
*Letra y música: Alejandro Astola Soto.
-ACARICIÁNDOTE:
Palabritas que se llevan dentro,dentro de tu corazón,
Yo descanso en tu mirada, mañana quien sabe,hoy no,
Hoy soñaré contigo ,por si no te veo mañana,
Sigo contando segundos para volver a verte,
Palabritas que se lleva el viento, vuelven llenas de color,
Hoy soñaré contigo por si no te veo mañana,
Dime tú porqué, este maldito sueño no me deja ver mas allá de ti,
*Letra y música: Alejandro Astola Soto y Antonio Manuel Rios Sanchez.
-PRINCESA:
Su mejillas, dibujan color rojo sangre,
Que ha naufragado, en un mar de dudas, de muerte y de locura,
Que quieres ser feliz, que no eres su criada y que esto ha llegado hasta aquí,
Que quieres ser feliz, que no eres su criada y que esto ha llegado hasta aquí,
No te preocupes, por tus hijos que te quieren,
Lava su ropa, plancha su camisa y toda humillación es poca,
Que quieres ser feliz, que no eres su criada y que esto ha llegado hasta aquí,
No te mereces este sufrimiento, las marcas del fracaso recorren tu cuerpo,
Que quieres ser feliz, que no eres su criada y que esto ha llegado hasta aquí,
*Letra y música: Alejandro Astola Soto.
-ROMPECABEZAS:
Quiero ser, vagabundo en tu cuerpo y perderme,
Eres tú la ultima pieza del rompecabezas de mi vida,
Otra vez, he vuelto a soñar con tu pelo,para que soñar si vivo un sueño,
Soy prisionero, que de tus labios carcelero, y esclavo de tu amor...
Eres tú la ultima pieza del rompecabezas de mi vida,
Estribillo(bis)
Y cuando estemos juntitos los dos sabrás amor,
Estribillo(bis)
*Letra y música: Alejandro Astola Soto.
-WILLI FOX:
Quisiera ser un mago, Para poder cambiar el mundo,
Acabaría con todas las guerras, con la pobreza y la soledad,
Y yo, voy a dar la vuelta a la tortilla y yo,
Y sembraré, alegría por todas las calles por los rincones,
En el campo voy hacerme una casita,
Y yo, voy a dar la vuelta a la tortilla y yo,
Y sembraré, alegría por todas las calles por los rincones,
De mi chistera me sacaré, un par de semillas de felicidad,
Y sembraré, alegría por todas las calles por los rincones,
*Letra y música: Alejandro Astola Soto.
ENERO 2008:
Día 17: Promoción en mira la vida, canal sur.
Día 22: huelva en medios de comunicación.
Día 23; Cádiz en medios de comunicación.
Día 25: Madrid en medios de comunicación.
Día 26: Zaragoza Motor Show Festival.
FEBRERO 2008:
Día 14: En la televisión Local de Sevilla, Onda Giralda.
Día 15: Presentación del disco Contracorriente en la sala Mississipi.
Día 16: Radiofusión de Zaragoza del motor show festival en Sol Music.
Día 20: Promoción de varias radios y televisiones de Granada.
Día 21: Promoción de varias radios y televisiones de Córdoba.
Día 22: Gala benéfica.
Día 23: Firma de discos en Sevilla.
Día 28: Gala de Radiolé en el Fuerte de Isla Mágica y Fiiesta de Dos hermanas en Sevilla.
MARZO 2008:
Día 7: Discoteca Palco en Lucena (Córdoba)
Día 8: Actuación y firma de discos en el FNAC Parque Sur de Leganés (Madrid).
Día 27: Concierto en Benahadux (Almería).
Día 29: Jerez de la Frontera (Cádiz).
Día 29: Fiseta de la primavera 2008 en Adamuz (Córdoba).
ABRIL 2008:
Día 5: Reportaje sobre fondo flamenco.
Día 9: Madrid (Sol Música).
Día 10: En el programa de la Banda.
Día 11: Gala Radiolé en Zaragoza.
Día 19: Concierto en Moguer(Huelva).
Día 25: Concierto en Cártama (Málaga) y en Madrid Tunning(Madrid).
Día 26: Concierto en Alcalá de los gAZULES (cÁDIZ).
dÍA 27: gala Radiolé en Córdoba.
MAYO 2008:
Día 16: Firma y Acústico en el FNAC La Cañada en Marbella.
Día 22: Gala Radilé en Arjona (Jaén).
Día 30: Gala Radiolé en Osuna (Sevilla).
JUNIO 2008:
Día 5: Festival Olé al verano-Dos Hermanas (Sevilla).
Día 6: Concierto en Fuenlabrada (Madrid).
Día 7 : Concierto en Siruela (Badajoz).
Día 13: Concierto en San Martín de Tesorillo ( Cádiz).
Día 14: Concierto en Frigiliana (Málaga).
Día 21: Concierto en Lanjarón ( Granda).
Día 26: Concierto en Mairena de Aljarafe (Sevilla).
Día 27: Concierto en Cumbres de Enmedio (Huelva).
Día 28: Concierto en Valdehornillos (Badajoz).
Día 29: Concierto en Arriate (Málaga).
JULIO 2008:
Día 3: Concierto en Gines (Sevilla).
Día 4 Concierto en Estepona (Málaga).
Día 5: Concierto en Baena (Córdoba).
Día 10: Concierto en Jabugo.
Día 12: Concierto en Tharsis (Huelva).
Día 18: Concierto en Úbida (Jaén).
Día 19: Concierto en Benajarafe (Málaga).
Día 23: Concierto en Mengibar (Jaén).
Día 25: Concierto en Carboneras ( Málaga).
Día 26: Concierto en Competa (Málaga).
Día 27: Concierto en Cín de la Frontera (Cádiz).
AGOSTO 2008:
Día 2: Concierto en Osuna (sevilla).
Día 3: Concierto en Almarge (Málaga).
Día 5: Concierto en Olivares (Sevilla).
Día 7: Concierto en Pedroso (Sevilla).
Día 8: Concierto en Cortijillos (Cádiz).
Día 9: Concierto en El Bosque (Cádiz).
Día 10: concierto en Canillas de Aceituno (Málaga).
Día 13: Concierto en Cazalla de la Sierra (Sevilla).
Día 14: Concierto en Cabeza Rubias (Huelva).
Día 15: Concierto en Salteras (Sevilla).
Día 16: Concierto en Tolox (Málaga).
Día 17: Concierto en Oliva de Mérida (Badajoz).
Día 20: Concierto en Antequera (Málaga).
Día 21: Concierto en Escuzar (Granada).
Día 22: Concierto en Rociana del Condado (Huelva).
Día 23: Concierto en Paterna de la Rivera ( Cádiz).
SEPTIEMBRE 2008:
Día 5: Concierto en Marchena (Sevilla).Día 6: Concierto en Nieblas (Huelva).
Día 7: Concierto en Espartinas (Secilla).
Día 11: Concierto en La Carlota (Córdoba).
OCTUBRE 2008:
Día 4: Concierto en Macha Real(Jaén).
Día 11: Concierto en Bonete (Albacete).